
Cara a cara con el
capitán Tihomir Muzic.
El capitán de Costa Toscana, que ahora navega entre Dubái y los Emiratos, nos habla de su infancia isleña, de su querido mar Adriático, de su vida privada, de sus vacaciones y de lo traicionero que puede ser un pasodoble.

Cara a cara con el
capitán Tihomir Muzic.
El capitán de Costa Toscana, que ahora navega entre Dubái y los Emiratos, nos habla de su infancia isleña, de su querido mar Adriático, de su vida privada, de sus vacaciones y de lo traicionero que puede ser un pasodoble.
¿Cuándo se dio cuenta de que quería ser capitán de barco?
Nací en el norte del Adriático, en Rijeka, y pasé mi infancia en la isla de Cres, en el golfo de Kvarner, donde hay unas diferencias increíbles de cultura y clima en tan sólo 80 kilómetros. El mar, los barcos y la historia asociada a grandes exploradores y descubrimientos mundiales siempre me han fascinado. Mi padre y otros miembros de mi familia también fueron marineros. Todo esto me ha influido mucho desde que era niño. Me enorgullece añadir que muchos armadores, capitanes y marineros famosos proceden del archipiélago de Cres-Lošinj desde los tiempos de los veleros.
¿Hay algún puerto que le guste especialmente?
Como llevo tanto tiempo en el mar, he visitado muchos puertos de todo el mundo. Pero cuanto más viajas, más ves y empiezas a darte cuenta de lo bonitas que son las diferencias entre unos lugares y otros. No tengo un puerto favorito ni un lugar predilecto, pero me encanta el Mediterráneo, con su gran historia y el hecho de que todas las diferencias y culturas de esta zona confluyen a la perfección.
Cuanto más viajas, más conoces y te das cuenta de lo bonitas que son las diferencias culturales.
Hablando de la bella Croacia, su tierra natal, háblenos de Split. ¿Cómo es? ¿Tiene algún consejo o sugerencia fuera de las rutas turísticas habituales?
¡Puede que no sea objetivo! Es broma... aparte de la naturaleza y los bellos paisajes, con miles de islas, es un lugar influenciado por diferentes culturas a lo largo de la historia. Split es una de las ciudades más antiguas de la costa y fue fundada por el emperador romano Diocleciano. Es muy rica en historia, arquitectura y belleza. También me encanta Split por su gente orgullosa, los muchos campeones olímpicos, los ciudadanos a los que les encanta disfrutar de la vida. Es, sin duda, un lugar que merece la pena visitar. Al igual que Rijeka, Kvarner, Istria y toda Dalmacia. Si eliges unas vacaciones en crucero, haciendo escala en Zadar y Dubrovnik podrás aprovechar las numerosas excursiones para visitar estos lugares.


Usted hace posible las vacaciones de millones de personas. Cuéntenos sus vacaciones.
Nunca dejes de viajar. Ya lo dice el refrán: ¡viajar es la mejor educación! Con mi mujer y nuestras hijas viajamos mucho, tanto por tierra como por mar. Nos gustan mucho las montañas y nuestras islas croatas. En vacaciones, me encanta dedicarme a mi nido casero con pequeños trabajos de carpintería y construcción. También me encanta ir al teatro y al cine con mi mujer. También veo competiciones deportivas con ella, ¡es mi compañera ideal!
Cuéntenos que pasa cuando llega el momento de poder bailar con usted "el hombre más importante del barco"... ¿alguna anécdota divertida?
Afortunadamente, al principio de mi carrera en cruceros trabajé con capitanes muy experimentados. Ellos se tomaban muy en serio todos los actos sociales, como las "noches de gala", y yo les observaba e intentaba memorizar los pasos... Cuando era un joven capitán de Estado Mayor, la mayoría de las damas querían bailar conmigo, pero en cuanto el vals cambiaba a tango, pasodoble o salsa... me sentía como un joven marinero de cubierta en su primer día en el mar. Digamos que no era precisamente un experto.

¿Cómo pasa su tiempo libre a bordo?
Cuando estamos en puerto y tengo la oportunidad, voy a tierra a pasear, hacer senderismo o ir de compras. Me relajo dibujando con lápiz y me gusta el ping-pong y el futbolín. No me gusta ir al gimnasio. Prefiero ver una buena película o un partido de fútbol.
¿Recuerda su primer crucero como capitán?
Me convertí en capitán al final de mi carrera en buques mercantes, luego pasé a los cruceros. Mi primera travesía como tal fue por el Mediterráneo occidental, saliendo de Barcelona con escalas en Livorno, Civitavecchia, Nápoles, La Valeta, La Goulette y regreso a Barcelona. Todo fue como la seda y tanto los pasajeros como la tripulación se felicitaron mutuamente. Desde hace 10 años, los barcos de Costa Cruceros son mi segundo hogar.
Desde hace 10 años, los barcos de Costa Cruceros son mi segundo hogar.
¿Adónde te llevará el próximo crucero?
Durante tres cruceros más el barco en el que estoy, Costa Toscana, permanecerá en el Golfo Pérsico.
Haremos escala en los puertos de Dubái, Abu Dhabi, Doha y Mascate. Luego, en mayo, de nuevo en Costa Toscana, saldremos de Savona hacia el Mediterráneo occidental, con escalas en Marsella, Barcelona, Palma, Palermo y Civitavecchia.
Una gran pregunta: ¿mar Mediterráneo o fiordos noruegos?
Realmente es difícil. Ambas zonas son hermosas en todos los aspectos.
He pasado mucho tiempo en los fiordos noruegos... Me gusta tanto esta parte del mundo que he navegado hasta las islas Spitsbergen. También es un mar difícil desde el punto de vista de la navegación, pero es para lo que estamos entrenados. Así que yo diría: Noruega en verano y el Mediterráneo en las demás estaciones.
Para usted, el mar es.... ¡dígalo con tres adjetivos!
Fuente de vida, indescriptiblemente bello y eterno.

¿Qué consejo darías a quienes quieran seguir su carrera?
Proteger el mar y honrar una de las profesiones más bellas del mundo con dignidad, entusiasmo y orgullo. Como han hecho los grandes antes que nosotros.
¿Cuál es su barco favorito?
Es como preguntar a un padre a qué hijo quiere más.
Cuéntanos tus destinos de corazón.
El mundo entero es bello. Y Costa te lleva por todo el mundo.
Compartir:
Política de cookies